Formas Realistas de Ganar Dinero Siendo Estudiante en 2025

Las Mejores Formas De Ganar Dinero Siendo Estudiante (2025)

Ser estudiante es una montaña rusa de emociones: por un lado, estás viviendo una de las mejores etapas de tu vida, pero por otro lado, el dinero casi siempre es un problema. ¿Cuántas veces has tenido que cancelar planes porque no te alcanzaba para salir? ¿O has querido darte un gustito y te diste cuenta de que tu billetera no coopera? La buena noticia es que en 2025 hay muchas formas de ganar dinero mientras estudias, y no necesitas ser un genio ni sacrificar tus calificaciones. Por eso hoy te mostramos Cómo ganar dinero siendo estudiante.

Aquí te cuento algunas formas realistas y probadas para empezar a ganar dinero siendo estudiante, basadas en mi experiencia y en lo que he visto funcionar con amigos. Además, no solo ganarás algo de efectivo, sino que también aprenderás habilidades que te servirán para toda la vida. ¡Vamos a ello!

formas de ganar dinero mientras estudias

1. Vende cosas que ya no usas (y descubre el emprendedor que llevas dentro)

Seguro que tienes un montón de cosas acumulando polvo en casa: ropa que ya no te pones, videojuegos que ya terminaste o gadgets que apenas usaste. Es hora de convertir todo eso en dinero. Plataformas como Wallapop o eBay son perfectas para vender tus cosas de forma rápida y sencilla.

Cómo empezar

  1. Haz limpieza en tu cuarto o casa. Busca todo lo que no uses y que esté en buen estado.
  2. Tómales fotos bonitas (¡la luz natural ayuda mucho!).
  3. Súbelo a plataformas de segunda mano y pon un precio razonable.

Lo interesante es que, una vez que te acostumbras, puedes buscar oportunidades de negocio. Por ejemplo, comprar cosas baratas en tiendas de segunda mano y revenderlas más caras.

Mi experiencia:
Cuando era estudiante, empecé vendiendo mis videojuegos antiguos. Después me di cuenta de que había un mercado para consolas retro, así que empecé a buscarlas en tiendas de segunda mano, las arreglaba un poco y las vendía con una ganancia. Lo mejor es que no solo gané dinero, también aprendí a negociar y hasta disfruté el proceso.

¿Cuánto puedes ganar?
Al principio, entre 50 y 200 euros al mes. Si le dedicas más tiempo, puedes duplicar eso.

2. Trabaja como closer de ventas (vender desde casa nunca fue tan cool)

Si te gusta hablar con la gente y no te da miedo un «no» como respuesta, esto es para ti. Ser closer de ventas es básicamente cerrar tratos por teléfono o videollamada para empresas. Por ejemplo, podrías ayudar a una empresa a vender un curso o un servicio a sus clientes potenciales. Y no te preocupes si no sabes vender, es algo que se puede aprender.

Cómo empezar

  1. Busca cursos gratuitos en YouTube sobre técnicas de ventas.
  2. Practica con amigos o familiares. Aprende a escuchar y a identificar qué necesita la otra persona.
  3. Aplica a trabajos como closer en agencias o empresas digitales.

Lo mejor de este trabajo:
Puedes hacerlo desde casa y adaptarlo a tus horarios de estudio. Además, aprender a vender es una habilidad que te abrirá puertas en cualquier carrera.

¿Cuánto puedes ganar?
Funciona por comisiones, así que depende de cuántos tratos cierres. Un closer principiante puede ganar entre 100 y 500 euros al mes, pero con práctica, puedes superar esa cifra.

3. Aprende a usar la Inteligencia Artificial (el futuro está aquí)

La Inteligencia Artificial está cambiando el mundo, y ahora más que nunca es fácil aprender a usarla. Muchas empresas necesitan soluciones simples, como chatbots o procesos automatizados, y están dispuestas a pagar por ello. La mejor parte es que no necesitas ser un experto en programación para empezar.

Ejemplo real

Un amigo mío aprendió a usar ChatGPT para crear respuestas automáticas en WhatsApp para una tienda online. Ahora esa tienda tiene un chatbot que responde las preguntas frecuentes de los clientes, y mi amigo cobró 300 euros por configurarlo. Nada mal, ¿verdad?

Cómo aprender

  • Dedica unas horas a explorar herramientas como Zapier, Make o el mismo ChatGPT.
  • Busca tutoriales en YouTube o cursos gratuitos en plataformas como Coursera.

¿Cuánto puedes ganar?
Por cada proyecto, podrías cobrar entre 100 y 500 euros, dependiendo de la complejidad. Y si te vuelves un experto, el cielo es el límite.

4. Invierte en fondos indexados (aunque tengas poco dinero)

Invertir suena como algo complicado y reservado para gente con mucho dinero, pero no es así. Con plataformas como Trade Republic, puedes empezar a invertir desde 10 euros al mes en fondos indexados. Estos fondos son como una «canasta» de empresas, lo que reduce los riesgos.

¿Por qué deberías hacerlo?
Porque cuanto antes empieces, más dinero tendrás en el futuro gracias al interés compuesto. Es como plantar un árbol: si lo cuidas, con el tiempo crece y da frutos.

Mi consejo:
No pienses en esto como un método para hacerte rico rápido. Es una inversión a largo plazo que te permitirá construir un futuro más estable.

¿Cuánto puedes ganar?
A largo plazo, la rentabilidad promedio es del 7-10% anual. No te hará millonario de la noche a la mañana, pero es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu futuro.

5. Ofrece servicios de diseño digital o creación de contenido

El diseño digital está en todas partes: desde páginas web hasta publicaciones en Instagram. Si eres una persona creativa, puedes aprender a usar herramientas como Canva, Photoshop o Premiere Pro y ofrecer tus servicios como diseñador o editor de contenido.

Cómo empezar

  1. Aprende lo básico con tutoriales gratuitos en YouTube.
  2. Crea un portafolio con ejemplos de lo que puedes hacer.
  3. Ofrece tus servicios en plataformas como Fiverr, Upwork o directamente a través de tus redes sociales.

Ejemplo:
Una amiga empezó editando videos para youtubers. Al principio cobraba 20 euros por video, pero ahora tiene clientes fijos y cobra hasta 100 euros por cada proyecto.

¿Cuánto puedes ganar?
Depende de tu experiencia y de los clientes, pero podrías empezar ganando entre 100 y 300 euros al mes y subir desde ahí.

6. Redacción y copywriting: escribe para ganar dinero

Si se te da bien escribir, el copywriting es una excelente opción. Muchas empresas necesitan textos atractivos para vender sus productos o servicios, y tú podrías ser quien los escriba. También puedes trabajar como redactor de contenido para blogs o redes sociales.

Cómo empezar

  • Practica escribiendo textos persuasivos. Por ejemplo, crea una publicación imaginaria para vender algo.
  • Aprende las bases del copywriting en cursos gratuitos.
  • Ofrece tus servicios en Fiverr o contacta a pequeñas empresas.

¿Cuánto puedes ganar?
Un copywriter principiante puede cobrar entre 50 y 200 euros por proyecto. Con el tiempo, podrías convertir esto en una fuente constante de ingresos.

No esperes más para empezar

Todas estas formas de ganar dinero están al alcance de cualquier estudiante que tenga ganas de intentarlo. ¿Lo mejor? No solo ganarás dinero, sino que también aprenderás habilidades que te serán útiles en el futuro, como negociar, comunicarte mejor o entender cómo funciona el dinero.

La clave está en dar el primer paso. Empieza pequeño, comete errores (es normal) y aprende en el camino. Al final, la recompensa no solo será financiera, sino también personal. ¡Tú puedes hacerlo!

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

GamerXVX
Logo